Ciudad Guayana

Una ciudad se forja con buenos ciudadanos

La sociedad es un conjunto de individuos que viven en un mismo territorio bajo un sistema de normas y cultura compartida, organizándose para cooperar y cumplir fines comunes. Se caracteriza por la interacción social, la división del trabajo y la existencia de instituciones, valores y creencias que regulan la vida en comunidad. En nuestro país existen leyes que definen dicho control para hacer valer los derechos de nuestros ciudadanos sin alterar al otro, en Guayana no se están cumpliendo , convirtiéndose en un problema social, dejando como consecuencia una situación de anarquía y desorden en el municipio. Desde nuestra plataforma REALIDADES estamos llevando a cabo un estudio de cuales son estas irregularidades sociales en Guayana, vamos a presentarlas a continuación:

INCUMPLIMIENTO DE LEYES DE TRANSITO Y VIALIDAD.
Esto es muy recurrente en la ciudad, hay un alto índice de infractores, tanto de conductores como de peatones, pasarse la luz del semáforo , conducir en contra vía, pisar el rayado peatonal, hacer maniobras indebidas y no utilizar los implementos de seguridad en caso de motos, también el traslado de niños con la edad no correspondiente en estos vehículos de dos ruedas, así como exceder la cantidad de pasajeros , son parte de los hechos que suceden a diario y afectan la sana convivencia entre los guayaneses, dejando consecuencias de estas acciones a veces son lamentables.

USO DE ACERAS Y ESPACIOS PUBLICOS PARA VENDER SIN AUTORIZACION GUBERNAMENTAL.
La venta informal de productos y servicios sin el permiso requerido por las autoridades municipales son otro elemento de preocupación, cada vez observamos mas personas ubicadas en lugares que no guardan las condiciones necesarias para el desempeño de la actividad, dejando como consecuencia la alta de orden en algunos espacios sociales. La ocupación de aceras, plazas y otros espacios sin tomar en cuenta el ordenamiento legal no permite tener una ciudad amigable con el bienestar. Vale destacar que reconocemos el valor del trabajo y las ganas de producir, nadie debería ser sacado de un espacio sin alternativa, deben aplicarse políticas que permitan mejorar la realidad de estos emprendedores.

PARADAS, RUTAS Y PRECIOS DE PASAJES DEL TRANDSPORTE
La movilidad colectiva de los ciudadanos es importante, para ello hay estudios y formas científicas para que este sea eficiente, pero en Guayana observamos uso de paradas improvisadas, sin condiciones ni forma, hemos visto casos de rutas no cumplidas y tarifas del pasaje cambiantes de acuerdo a la hora, cosas que no es legal. Esto contraria el orden establecido y a su vez el bienestar ciudadano.
Ante estas circunstancias es necesario que las autoridades estudien a profundidad estos temas, estudios de campo para conocer estadísticamente y tener datos precisos, así saber hacia donde pueden ir las acciones, escuchar a todos los sectores en importante, hacer mesas de trabajo con personas calificadas en los diversos temas, afianzados en las leyes poder generar las políticas gubernamentales que permita brindar el orden que merecemos.

Deja una respuesta