Ciudad Bolívar

Rotary Angostura celebra la juramentación de su nueva directiva 2025-2026

CNP 12.355.- En un ambiente cargado de solemnidad, compañerismo y una palpable emoción por el futuro, Rotary Angostura llevó a cabo el evento más significativo de su calendario anual: la juramentación de su nueva directiva 2025-2026. Este acto no fue una simple transición administrativa; fue una poderosa reafirmación de los valores de servicio, una celebración de un legado de casi medio siglo y el encendido de una antorcha que iluminará el camino hacia su 50 aniversario.
Enmarcada en la celebración de sus 49 años de servicio ininterrumpido a la comunidad, la ceremonia se convirtió en un testimonio viviente del lema que une a los rotarios del mundo: «Unidos para Hacer el Bien».
Desde el primer toque de campana, se sintió una energía especial, una fusión entre la tradición y la visión de un futuro innovador. Era «La Magia de Rotary» en plena manifestación, un recordatorio de que la actitud positiva y el deseo de servir son las herramientas más poderosas para generar un cambio significativo.
La velada, magistralmente conducida por los maestros de ceremonia Fernando Rosales y Marialix Gómez de Bermúdez, se desarrolló con una precisión que honra la tradición rotaria. La conformación del Presídium fue el primer gran momento de la noche, reflejando el respeto por la jerarquía y la unión entre los diferentes clubes y niveles de la organización.
El presidente saliente, Petter Medina, y el presidente entrante, Antonio «Toño» Román, ocuparon sus lugares de honor, simbolizando el ciclo continuo de liderazgo. Junto a ellos, figuras destacadas como la Asistente del Gobernador Rotario, Gladys Pérez; el presidente de Rotary Ciudad Bolívar, Javier Páez; el Past Gobernador del Distrito 4370, Jorge Arturo Lara; y el presidente de Rotaract Angostura, Randys Cabeza, conformaron una mesa de honor que representaba la fuerza y la cohesión del movimiento rotario en la región.
De pie, los presentes unieron sus voces para entonar los himnos de Venezuela y del estado Bolívar, seguidos por el inspirador Himno de Rotary International. La espiritualidad y el recuerdo también tuvieron un espacio sagrado. La compañera Zulay ofreció una sentida invocación, preparando el ambiente para uno de los momentos más emotivos: un minuto de silencio en honor al eterno descanso del querido compañero Rodolfo Sánchez Casadiego. El toque de la campana que marcó el fin del silencio fue seguido por una breve presentación de gráficas que evocaron su memoria, un tributo que demostró que el lazo de compañerismo en Rotary trasciende el tiempo y la presencia física.
La ceremonia fue, en esencia, una cátedra sobre los fundamentos filosóficos de Rotary. Se recordaron las guías éticas que orientan cada acción y proyecto. El compañero Irwing Rocca tuvo a su cargo la lectura de la Prueba Cuádruple.
Para conectar el ideal rotario con las raíces históricas de la región, la compañera Sirianí Rojas Kasen compartió un pensamiento del Libertador Simón Bolívar, mientras que el compañero Carlos García evocó la visión del fundador de la organización con un pensamiento de Paul Harris. Esta combinación de ideas reforzó un mensaje claro: el servicio a la comunidad que practica Rotary Angostura se nutre tanto de la historia libertaria de su tierra como de la visión global de su fundador.
Tras los saludos de los líderes visitantes, que subrayaron la red de apoyo y amistad que une a los clubes, llegó el momento central de la noche. El presidente saliente, Petter Medina, tomó la palabra para ofrecer su mensaje de despedida, un recuento de los logros alcanzados y un sincero agradecimiento a su equipo. Seguidamente, procedió a entregar reconocimientos a quienes lo acompañaron en su gestión, un gesto de gratitud que selló un año de trabajo y dedicación.
Se invitó a todos los presentes a ponerse de pie para presenciar la juramentación de la nueva directiva 2025-2026. Con la solemnidad que el momento requería, el presidente Petter, el presidente entrante Antonio «Toño» Román, la Asistente del Gobernador Gladys Pérez y el Past Gobernador Jorge Arturo Lara pasaron al frente.
El intercambio de insignias y la entrega del mazo de manos de Medina a Román fueron los actos simbólicos que oficializaron la transición. Inmediatamente después, el presidente Toño, con visible emoción, dio su primer toque de campana, un sonido que marcó el inicio de un nuevo ciclo, de una nueva era de proyectos y esperanzas para Rotary Angostura.
En su primer discurso como presidente, Antonio «Toño» Román no solo aceptó la responsabilidad del cargo, sino que trazó una hoja de ruta audaz y visionaria. Con la mirada puesta en la inminente celebración del 50 aniversario del club, su mensaje fue un llamado a la acción y a la innovación. «Se nos llama a ser agentes de cambio, a mirar más allá de lo convencional, a abrazar un futuro disruptivo y transversal con alto impacto global», afirmó.
Dejó claro que su gestión se enfocará en proyectos que no solo atiendan las necesidades presentes, sino que anticipen los desafíos del mañana. Habló de «pensar fuera de la caja», de buscar la transversalidad en cada iniciativa y de alinear el trabajo del club con las grandes metas estratégicas de Rotary International. La juramentación de la nueva directiva 2025-2026 se reveló así no como un fin, sino como el punto de partida de un plan ambicioso.
Posteriormente, el presidente Toño procedió a juramentar a su propia junta directiva, un equipo conformado por Gilberto Moreno, Vicepresidente y próximo Presidente 2026-2027; Vallita Gener, Secretaria; Zulay López Mesones, Tesorera; Siria Kasen, Macero y próxima Presidente 2027-2028 junto a Petter Medina como past presidente. Este acto demostró que el liderazgo en Rotary es compartido, una suma de talentos y voluntades orientadas hacia un objetivo común.
A partir de este momento asumieron la moderación del acto Siria Kasen y Carlos García, la noche concluyó con otro acto de profundo significado: la juramentación de una nueva socia, Sinaí Rojas Kasen. Este momento simbolizó el crecimiento y la renovación constante del club, asegurando que la llama del servicio seguirá encendida por las nuevas generaciones.
Bajo el liderazgo de Toño Román y su equipo, el club se embarca en un nuevo viaje, listo para continuar «Unidos para Hacer el Bien».

Deja una respuesta