Ciudad Guayana

Rachid Yasbek: Si de verdad quieres el cambio vota el 27 de julio

Especial.- El 27 de julio se presenta como un momento clave para la reflexión y para generar un cambio positivo en Venezuela, llamando a los ciudadanos a usar su voto como una herramienta de protesta y para demostrar que la mayoría desea un cambio para lograr mejoras en la calidad de vida, ya que la participación ciudadana es esencial para abordar problemas políticos, económicos y sociales en el país.
Rachid Yasbek jefe de la coalición Unión y Cambio en Bolívar, hizo hincapié en la importancia de participar en las próximas elecciones de alcaldes y concejales, especialmente en el municipio Caroní, donde se apoya la candidatura de Luis Cedeño y su equipo.
“Ha quedado demostrado lo que pasó el 28 de julio, cuando masivamente salimos a votar y lo que pasó el 24 de mayo cuando la gran mayoría del pueblo decidió no votar, por ello, este 27 de julio, con todo lo que hemos vivido los venezolanos debe ser otro punto de inflexión, pero hagámoslo en lo positivo” resaltó.
Yasbek recalcó que hoy se ve como hay 23 gobernadores del PSUV, la gran mayoría, casi el 90 por ciento del parlamento en manos del partido de gobierno, cuando se pudo haber hecho algo distinto. “Cuando pudimos haber estado allí, la gran mayoría de los demócratas que pensamos que hay que atacar por todos los flancos a un sistema que ha hecho es hambrear, que ha llenado de corrupción, que ha destruido a nuestra Venezuela”.
Cuando toca unas elecciones en las cuales se van a elegir alcaldes y concejales, que son el poder ejecutivo y legislativo más cercano al pueblo, sobre todo aquí en el municipio Caroní, señala que está la necesidad de tener un alcalde demócrata.
“Con ese gran apoyo que tiene Luis Cedeño, en el municipio Caroní, un apoyo que sentimos en la gente, un apoyo de la mayor cantidad de partidos políticos, pero que lleva una fórmula importante, que son la concejala Aliana Estrada, Marlene Fuenmayor, y el edil Eduardo Rodríguez, junto a una gran coalición en los distintos circuitos, encabezada por Unión y Cambio, Fuerza Vecinal, Acción Democrática, Arepa, Copei, Derecha Democrática Popular, Movimiento Republicano, MIN Unidad y Voluntad Popular para trabajar al servicio de la ciudadanía”.
Aseguró que con esta alianza democrática existe garantías para mejorar todos los servicios públicos, a los fines de erradicar años de maquillaje oficial por parte de los partidos de gobierno. “Empezaron las lluvias vemos como el asfaltado se está deteriorando, o vemos como las cárcavas no han sido atendidas como deben ser, los drenajes de agua, entonces nosotros tenemos que hacer una gran reflexión al respecto para gestar el cambio que necesitamos”.
Reiteró que no se debe repetir lo sucedido el pasado 25 de mayo en quedarse en casa, sino por el contrario llegó un momento histórico en cada uno de los municipios del estado de Bolívar, de participar y marcar la diferencia.
“Es importante poner al frente del municipio Caroní a una persona que logre aglutinar la mayor cantidad de técnicos, la mayor cantidad de gente eficiente, eliminar de raíz cualquier vestigio de corrupción que hay en este municipio, creemos que Luis Cedeño es el hombre para ello y creemos que en la cámara municipal debe estar gente como Aliana, como Eduardo, quienes han demostrado un trabajo intachable ante todo este desgobierno que ha tenido el PSUV”.

Usar el voto como herramienta de cambio
El jefe de la coalición Unión y Cambio en Bolívar exhortó a la ciudadanía para que se llene de mucha valentía y entienda que, para poder quebrar el sistema, se tiene que atacar por todos los frentes.
“Nosotros como ciudadanos, la herramienta que tenemos es la del voto en protesta, para decir si somos la gran mayoría y evidenciar una vez más que somos más los que queremos lograr un cambio, que somos más los que deseamos tener mejores servicios y podemos hacerlo este 27 de julio”.
Enfatizó que los venezolanos somos los que tenemos que solucionar los propios problemas políticamente para lograr una mejor sociedad, para lograr una mejor economía, para poder poner al municipio en el pedestal que corresponde, incentivando la inversión, la producción, para poder lograr mejorar los ingresos de la alcaldía, inclusive para el apoyo a la sociedad.
“Cuando decimos apoyo a la sociedad es llegar más alto en educación, servicios públicos, salud, inclusive lograr con nuestros emprendedores el mayor cambio necesario”.

Basta de alcaldes foráneos
Yasbek resaltó que Luis Cedeño es un candidato guayanés, nacido en San Félix, no es un candidato desconocido que viene a ser turismo político. “Es una persona que sabrá cómo hablar con las cámaras de comercio y las cámaras industriales, reactivar el sector empresarial, reactivar el sector comercial, mejorar los sistemas de trabajo”.
Destacó que profesionalismo y compromiso por la ciudad, contra el candidato que está presentando el PSUV que ni siquiera es de la ciudad. “Aquí ni ha vivido, no conoce el municipio, sino que simplemente fue impuesto, frente a Cedeño que ha estado haciendo un trabajo político desde muy joven al lado de Aliana en todo lo que ha sido el trabajo político por la región que conoce a cabalidad”.
Aseguró que, al llegar a la municipalidad, Cedeño sabrá cómo lograr ese incentivo a las metalmecánicas, las industrias, las universidades atacando todo el problema social que hay en las barriadas al mismo tiempo que se mejora el servicio de transporte público.

Oportunidad para gestar el cambio
De manera enfática, Yasbek presenta esta alianza democrática de Luis Cedeño junto a Aliana Estrada para el concejo municipal y todos los partidos que les respaldan para no perder el entusiasmo, mantener la fuerza para transformar al municipio Caroní y colocarlo en el sitio al que se merece como una ciudad industrial, universitaria, habitada por gente que lucha y avanza a futuros promisorios. (CNP 12.388)

Deja una respuesta