Luis Cedeño propone rediseñar la acción municipal de Caroní para hacerla más útil a los ciudadanos

Luis Cedeño planteo en reunión con el ex alcalde Héctor Barrios, quien además fue presidente de la cámara de comercio e industrias del Estado Bolívar y actualmente legislador del CLEB, una serie de acciones, que considera viabilizara con el apoyo de un Consejo de Asesores para el cual fue invitado.
Desde el hace un par de semanas, el candidato a la alcaldía de Caroní comenzó a realizar reuniones para invitar miembros de gremios empresariales, profesionales técnicos, ex gobernadores, ex alcaldes ex funcionarios de la CVG para presentar un plan de adecuación de la acción municipal hacia las parroquias y de allí a los sectores de manera que mediante la tarjeta Ciudadana, la carpeta de compromisos y la fundación millón de Amigos se den respuestas rápidas a los ciudadanos.
Comerciantes, empresarios emprendedores, y trabajadores contaran con una gestión amigable
La autonomía de los municipios se sostiene en la capacidad de autofinanciamiento, sin que esto atenten contra la viabilidad del ejercicio productivo de quienes aportan el mayor volumen económico para funcionamiento del ente municipal.
Luis Cedeño sostiene que habrá que revisar las ordenanzas de la actividad económica, servicio de recolección del aseo Urbano y domiciliario, costo del manejo del relleno sanitario de acuerdo a las toneladas de basura que se procesen.
Actualizar y poner en funcionamiento la red digital para el pago de tasas, publicidad y propaganda, actividad económica, patentes o cualquier pago de los contribuyentes.
La aplicación de incentivos, intercambio de servicios, bienes y creación de puestos de trabajo.
Incentivos fiscales para actividades deportivas, turísticas y educativas entre otras.
Esta tormenta de ideas entre profesionales y expertos es una vía hacia la eficiencia y creación de una relación amigable entre contribuyentes y la alcaldía.