Edición DigitalEditorialInternacionales

LOS RUSOS TAMBIÉN JUEGAN …DE EXTRACCIÓN A OCUPACIÓN…OPOSICIÓN SIN PLAN NI TIMÓN …

Abelardo Lárez

La incertidumbre política por el reagrupamiento de la flota de USA frente a Venezuela, ha dado un salto en el escalamiento hacía una intervención en tierra Venezolana que ha provocado una respuesta mediática del supuesto decidido apoyo de Rusia con logística militar y algunos operadores de equipos más modernos de lanza misiles y alarmas tempranas en caso de una incursión gringa dentro del territorio.
Todo lo que pueda reaccionar el gobierno de Maduro ante una incursión, bombardeo o invasión es poco ante tan poderoso despliegue militar. La situación posterior ante el planteamiento de una guerra asimétrica de resistencia, por parte del contingente militar venezolano apoyado por factores militares irregulares que ya se encuentran en el país, afectaría a extremos inimaginables, la ya disminuida actividad productiva de la nación.

YON GOICOCHEA Y DAVID SMOLASKY
Este par de dirigentes políticos, miembros del primer anillo del equipo de gobierno de EGU y MCM en el exilio, han anunciado posibles acciones el día D y los días posteriores a la deposición del gobierno de Maduro. Según ellos, ya todas las cosas necesarias para formar y echar a andar un nuevo gobierno están contempladas. Supuestamente, todos los pasos necesarios para realizar una transición que ya no seria pacífica, ni sería transición, están pensados y en preparación.
Yon Goicochea sugiere que una vez tomado el poder, se haría necesaria la permanencia de las fuerzas militares gringas en el país por algún tiempo, para garantizar un mínimo de orden a la nación y controlar todos los factores policiales, militares e irregulares que podrían entorpecer al nuevo gobierno.

CHÚO TORREALBA:
Reuter reporta que dirigentes politicos venezolanos construyeron la narrativa del gobierno de Trump contra el TDA, que terminó afectando a casi un millón de migrantes venezolanos con TPS. Sea o no cierta esa información de Reuter, la percepción de esos venezolanos en USA, es que no han sido defendidos por los los líderes fundamentales del equipo de un nuevo gobierno, por MCM ni el presidente electo, siendo tan cercanos al gobierno de Trump y Marcos Rubio.

OPOSICIÓN SIN TIMÓN
La situación de preguerra impide que la oposición motorice actividades que le den réditos organizativos y dirigenciales en esta circunstancias cuando el 72% de los venezolanos están descontentos con la ejecutoria del gobierno, déficit alimentario, debilitamiento de la salud y ausencia de servicios públicos básicos.
La inflación es el impuesto más agresivo que pagan los más vulnerables que dependen de un salario o una pensión.

INTERVENCIONISTAS VS NORMALIZADORES
Tal cual la diatriba del Ser o no Ser, la oposición Venezolana dividida en varios toletes tales como los partidos coptados o judicializados, los partidos opositores de la PUD, partidos opositores fuera de la PUD y el proscrito partido Vente Venezuela de MCM no logran una narrativa que los unifique para formar una coordinación o frente común, para realizar acciones y estrategias efectivas.
Está circunstancia inédita obliga a una dirigencia opositora que no tiene la fuerza suficiente para ofrecer una opción de cambio, inclinarse a dejar en manos de terceros países, la solución de nuestros problemas políticos y sociales internos.
La doctrina Betancourt que le confirió a Venezuela mayor margen de independencia y soberanía nos hace echar de menos la influencia que los gobiernos Venezolanos en el concierto político mundial. Las nacionalizaciones del hierro y el petróleo, la creación del Cartel Petrolero mundial como la OPEP, la presidencia de los países no alineados etc. Hoy, la soberanía se pierde, se discute o no existe desde hace 25 años. Que mala leche.

Deja una respuesta