Cultura

LA CULTURA POPULARTIENE AMIGOS A MONTÓN

Y así quedó demostrado cuando el pasado 24 de junio, con poco sol, tiempo nublado y amenaza de lluvia, niños, niñas, adolescentes, agrupaciones de danza, música, noveles y consagrados, participaron de todo el abanico de actividades que, en y desde la Plaza Miranda, la Fundación Cultural Caballitos de San Juan, representada por las destacadas hacedoras culturales Elbia Barrios y Giancarla Brancaleoni, quienes hasta estos momentos han sido garantes de la manifestación cultural “Correrías de los Caballitos de San Juan en la búsqueda de los Juanes y Juanas del Casco Histórico de la Ciudad” continúe llevándose a cabo todos los años, y que este año cumplió 10 años de su declaración como Patrimonio Cultural del Municipio Angostura del Orinoco y del estado Bolívar.
Las integrantes de la mencionada Fundación Cultural, destacaron que el evento se distinguió por la participación masiva de niños, niñas y la multiplicidad de vecinos de las diferentes parroquias que lealmente participan de estas Correrías buscando a los Juanes y Juanas, quienes al escuchar el golpe de los caballitos de tela con crines de cintas multicolor, la alaraca popular, acompañados por el grito de San Juan, les dieron la bienvenida lanzando caramelos y chupetas desde las puertas y ventanas de sus viviendas, de igual manera las organizadoras aprovecharon la oportunidad para agradecer el apoyo brindado por la Gobernadora del estado Bolívar, Yulisbeth García y el alcalde del Municipio, Sergio Hernández, que esperan en el futuro continuar recibiendo.

LEGADO HEREDADO Y QUE SE SIGUE HACIENDO IGUAL
Ciertamente, desde el año 2012 la comunidad del Casco Histórico recibió de manos de la principal representante de la Fundación Cultural Parapara la Prof. Mariíta Ramírez, esta característica y tradicional manifestación que se realiza para celebrar el onomástico de los Juanes y Juanas, del Casco Histórico todos los 24 de junio, como una forma de recordar la visita del General Juan Vicente Gómez a Ciudad Bolívar y el amor que éste tenía por lo caballos; punto de partida de celebración en Ciudad Bolívar.
Así mismo, este encuentro estuvo acompañado de la Gran Gala Cultural, que se desarrolla desde hace muchos años tal cual como fue legada, con la participación de todo un colectivo que viene a promover desde la tarima de los Caballitos de San Juan el trabajo que a diario realizan en sus espacios de formación de esa chiquillada que prontamente serán herederos culturales de todo lo que representa el estado Bolívar, por lo que desde la Fundación Cultural Caballitos de San Juan agradecemos a cada uno ese empeño en ser parte con su asistencia, compromiso y cuenten que siempre estaremos prestos a promover esa labor invaluable que hacen con amor.
Para finalizar, agradecemos a todos los actores culturales, a las instituciones privadas, públicas, a nuestros vecinos, amigos, aliados, cultores, y todos quienes de alguna manera aportaron ese granito de arena para consolidar esta actividad que se lleva a cabo y que se continuará realizando anualmente, todos los meses de junio comenzando con los talleres de elaboración de los caballitos, el rosario de Bienvenida y Bendición de los Caballitos Sanjuaneros y como cierre las patrimoniales Correrías de los Caballitos de San Juan en la Búsqueda de los Juanes y Juanas del Casco Histórico.

Deja una respuesta