José Márquez: En Bolívar no hemos visto mejoras en el subsidio de la gasolina

El dirigente regional dijo que con la devaluación de la moneda, el litros de gasolina ahora cuesta cincuenta bolívares.
Nota de Prensa
Puerto Ordaz19/05/25.- José Márquez dijo que no se han visto mejoras en el suministro de gasolina porque todavía se ven largas colas y hasta se despacha por placas en bombas subsidiadas, denunció el diputado José Márquez candidato a diputado en las elecciones regionales en el estado Bolívar.
“La gente hace cola dos veces y los cuarenta litros los dan , una para marcar el carro y luego hacer una larga cola desde horas de la madrugada para poder surtirse en las bombas subsidiadas que son grandes elefantes rojos”.
La propuesta que siempre han hecho es que se fijeun precio y vendan gasolina en todos los surtidores y eliminen las bombas subsidiadas que son centros de matraca.
Hay bombas subsidiadas y otras priorizadas que son aquellas gasolineras donde se surten ciertos sectores de la comunidad que están supuestamente priorizados.
Las bombas subsidiadas son grandes focos de corrupción que existen. No puedes mantener esas bombas en una economía dolarizada donde. la moneda oficial es el Bolívar.
El salario mínimo se ha mantenido , mientras nuestra moneda se devalúa más, y el dólar se mantiene disparado.
Denuncia Márquez que en los municipios del oeste del estado Bolívar, no se consigue la gasolina por menos de dos o cinco dólares, cuando antes no existía ese fenómeno.
No se puede cobrar el litro de gasolina a cero cincuenta dólares, cuando tienes un sueldo mínimo tan precario. Si tuviéramos un sueldo mínimo donde las personas ganaran diez dólares la hora, la gasolina estaría justificada al precio actual.
Con el salario que establece el Estado, la gasolina a cero cincuenta dólares aumenta el bolívar en relación al dólar que esta ya a casi cien bolívares,mientras tantp un litro de gasolina cuesta cincuenta bolívares y la inflación sigue disparada, concluyó.
Foto José Márquez