EN 30 DIAS LA GOBERNADORA SACUDE EL ESTADO BOLÍVAR CON ACCIONES DE IMPACTO SOCIAL

En su primer mes de gestión, la gobernadora del estado Bolívar, Yulisbeth García, ha dejado una impronta que combina voluntad de trabajo y convicción política con atención directa a las necesidades de las comunidades. Sorprendiendo con su trabajo enérgico, acelerado y con participación del Poder Popular. Desde su juramentación, se ha destacado cada una de sus intervenciones pública con un mensaje que enciende tanto el fervor como la esperanza de los sectores populares.
Comenzó el asfaltado la Troncal 10 con un despliegue de maquinarias pesadas y cuadrillas de trabajadores para atender uno de los problemas más sentidos en el sur del estado Bolívar y la semana siguiente se repite el despliegue en la Troncal 19 que comunica los municipios del oeste (Sucre y Cedeño) con la capital del estado. Una vía que permanecía en el olvido con un avanzado deterioro. Ya lo había hecho con el asfaltado desde Upata hasta El Palmar. La gobernadora está atendiendo las urgencias acumuladas y recuperando la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas.
Atiende las necesidades más urgentes con la entrega de ambulancias para los Centros de Salud, materiales de construcción, electrodomésticos, ayudas humanitarias con la misma fuerza que arranca la ejecución de obras civiles para beneficio colectivo en articulación con organismos del Poder Ejecutivo Nacional y las instrucciones del Presidente de la República, Nicolás Maduro, quien le ha demostrado absoluta confianza y un significativo apoyo. La gobernadora está procurando atención inmediata a los sectores más vulnerables mientras avanza en la conformación de un equipo de trabajo para un nuevo modelo de gestión.
La Gobernadora del estado Bolívar está transmitiendo un discurso de unidad y esperanza que ha logrado una conexión emocional con sectores populares donde prevalece la idea de que “lo que viene será mejor”.
La Gobernadora del estado Bolívar ha anunciado un fuerte despliegue para atender los servicios públicos con la misma determinación que se atenderá la infraestructura sanitaria y educativa. No son promesas, son anuncios de obras y acciones que marcan el comienzo de una gestión que se perfila como un factor movilizador de la vida política y social del estado Bolívar.
Estos primeros pasos proyectan una gobernación estrechamente vinculada a las comunidades con una indiscutible capacidad de respuesta institucional y la fortaleza política necesaria para asumir el reto de una nueva etapa de la Revolución Bolivariana.