EL MISTERIOSO CASO DEL AVION QUE DESPEGO EN NUEVA YORK Y ATERRIZO EN VENEZUELA 37 AÑOS DESPUÉS

¿Mito o realidad?
La leyenda del vuelo 914
2 de junio de 1955. El vuelo 914 de Pan Am despegó desde el aeropuerto John F. Kennedy con destino a Miami. Con 57 pasajeros y 4 tripulantes a bordo, el avión no tuvo problemas y, con buen clima en el aire, tenía pactado llegar a su destino en aproximadamente 3 horas. Todo marchaba relativamente bien, pero al rato la señal de la aeronave desapareció. Parecía un accidente aéreo más, y lo lógico fue pensar que se había estrellado en algún lugar del Océano Atlántico.
La búsqueda. Las autoridades de Estados Unidos buscaron durante meses los restos o algún rastro del avión sin tener suerte. Las familias de las 61 personas a bordo fueron notificadas de la peor noticia y recibieron una compensación económica de parte de la aerolínea, según el Medio Daily Dot.
Pero en septiembre de 1992, un controlador de tráfico aéreo de Venezuela, llamado Juan de la Corte, se percató de que había aparecido en el radar un avión de la nada, sin explicación alguna. El hombre pensaba que se trataba de un error. Al rato, vio la nave desde cerca y a medida que iba haciéndose más visible se percató de que era un McDonnell Douglas DS4 con hélices. Todo parecía muy raro, ya que era un sistema de vuelo muy viejo.
Pensaron que se trataba de un error del capitán y -de inmediato- la torre de control liberó la pista para que el avión aterrizara, al avión que no tuvo problema alguno para tocar suelo venezolano.
Según World News, Juan le dijo al piloto: “Sabes que hoy es 21 de mayo de 1992”, pero el capitán de la aeronave reaccionó de muy mala manera y sin esperar la autorización condujo el avión a la pista, aterrizó y minutos después despegó y desapareció del radar, nunca más se encontraron rastros de ese avión y hasta el día de hoy nadie puede explicar lo que sucedió aquella mañana en el aeropuerto de Caracas.
