Opinión

Diputado Gilberto Alcalá propone intercambio comercial con Roraima para fortalecer el sector agrícola y pecuario de Bolívar

Con el apoyo de funcionarios brasileños, se busca importar maquinaria, semillas y productos derivados para potenciar la producción del campo en Bolívar y promover un intercambio comercial beneficioso para ambos estados.
Estado Bolívar, Venezuela – El diputado del Cleb Gilberto Alcalá Gilberto Alcalá (vice Presidente de la comisión permanente de energía y minas y Coordinador Gral del Frente Unido Campesinista Naciona)lpropone un intercambio comercial con el estado brasileño de Roraima para fortalecer la producción agrícola y pecuaria del estado Bolívar. Este acuerdo, que contemplaria la importación de maquinaria avanzada, semillas de calidad y productos derivados, tiene como objetivo potenciar las capacidades productivas del campo bolivarense y abrir nuevos mercados para sus productos.
En su reciente visita a Roraima (donde fue invitado a la 44 edicion de la expo feria show agricola Campesina roraima 2025) el diputado Alcalá sostuvo reuniones con importantes funcionarios brasileños, como Marcio Granjeiro, Secretario de Desarrollo Agrícola de Roraima, y Eduardo Estreichar, Comisionado para Comercio Exterior de la Secretaría de Desarrollo Agrícola. Durante estos encuentros, se discutieron las posibilidades de colaboración para satisfacer la creciente demanda de productos agrícolas y subproductos en el norte de Brasil, al tiempo que se impulsan los sectores agrícola y pecuario en Bolívar.
“El estado Bolívar es un motor productivo de gran potencial. Con su diversidad en la producción agrícola y pecuaria, podemos abastecer mercados de la región y aprovechar las oportunidades que Roraima ofrece. Este intercambio nos permitirá no solo mejorar nuestras capacidades de producción, sino también acceder a tecnologías y recursos que fortalezcan el sector campesino bolivarense”, señaló el diputado Alcalá.
El diputado destacó que tambien hay un grupo de empresarios brasileros interasados en la madera teopical, dolomita (cal agricola) y otros sub productos de nuestro Municipio Padre Chien (el palmar).
«Bolívar tiene una vasta capacidad para producir tanto en el ámbito agrícola como pecuario.
Productos como el cacao, café, arroz, maíz, tubérculos y la variedad de lácteos son solo una pequeña muestra de lo que el estado puede ofrecer.
Este intercambio con Roraima abre un camino hacia nuevas oportunidades para nuestros productores, fomentando la creación de una rueda de negocios entre empresas de ambos estados», añadió Alcalá.
El objetivo de esta alianza también busca reactivar y expandir los acuerdos que en el pasado el exgobernador Rangel Gómez había impulsado con el gobierno de Roraima.
Por último, el diputado Alcalá hizo un reconocimiento al liderazgo del Presidente Nicolás Maduro, de nuestra madrina y vice Presidenta Delcy Rodriguez y nuestra Gobernadora Yulisbeth García, como un motor fundamental en el desarrollo de la región. “La Gobernadora García ha demostrado un firme compromiso con el fortalecimiento del sector agrícola y pecuario de Bolívar. Su liderazgo es clave para que iniciativas como estas se concreten y beneficien directamente a nuestros campesinos. Todas estas propuestas serán presentadas formalmente a ella a travésde Corpobolivar como ente adscrito de su despacho y al secretario general de gobierno, para garantizar que estos acuerdos se traduzcan en beneficios concretos para los productores del estado Bolívar”, concluyó Alcalá.

Deja una respuesta