Comercializadores de Oro de Bolívar y Guayana Esequiba se reunirán en Tumeremo

Tumeremo. – Con el objetivo de promover la regularización de la compra y venta de oro proveniente de la minería artesanal, la Asociación Civil de Receptores y Proveedores de Oro del estado Bolívar y la Guayana Esequiba (Acreporobol) llevará a cabo el Primer Encuentro de Emprendedores, Trabajadores y Empresarios de la Comercialización de Oro.
El evento que se realizará el 17 de julio en la posada turística “Doña Julia” de Tumeremo, capital administrativa del estado Guayana Esequiba, busca normalizar la actividad comercializadora del oro y ajustarla al marco legal vigente. Así lo expresó el Lcdo. Miguel Ángel Olivo Jiménez, presidente de la Acreporobol, quien destacó que esta iniciativa beneficiará tanto al Estado venezolano como a los actores del sector.
Propuesta al Gobierno Nacional
Durante el encuentro, la Acreporobol presentará una propuesta al ministro del Poder Popular para el Desarrollo Minero Ecológico y presidente de Minerven, Héctor Silva, en la que se plantea la creación de un mecanismo público-privado que facilite la regularización de la actividad.
Olivo Jiménez, enfatizó la importancia de reconocer al sector privado para trabajar de manera legal y organizada en la comercialización del oro proveniente de la Pequeña Minería Artesanal (PMA). Además, resaltó que esta medida permitirá reactivar la cadena productiva, en línea con los motores económicos 2025-2031 y las Siete Transformaciones (7T) impulsadas por el presidente Nicolás Maduro.
Reorganización del Sector
El presidente de la Acreporobol señaló que, entre 2015 y 2016, se registraron 4.792 receptores y proveedores de oro, de los cuales 4.340 no estaban afiliados a ninguna organización. “Es impostergable la reorganización del sector para garantizar transparencia y legalidad”, afirmó.
Autoridades Invitadas
El evento contará con la participación de altos funcionarios, entre ellos, el economista Luis Pérez, viceministro de Seguimiento y Control de Desarrollo Ecominero y primer vicepresidente del BCV; G/B Misael Ricardo Parica, jefe del Servicio Nacional de Fiscalización e Inspección Minera (Senafin).
De igual forma, el Cnel. Miguel Ángel Velásquez Pérez, jefe del Servicio de Policía Administrativa Especial de Investigación Penal para el Resguardo Nacional Minero; Vicente Rojas, alcalde del municipio Sifontes; Neil Villamizar, gobernador del estado Esequibo y; legisladores del estado Bolívar y Guayana Esequiba.
Llamado a la Participación
La Acreporobol extendió la invitación a todos los actores de la minería artesanal, con el propósito de fomentar la producción desde la base y diseñar un plan de recolección y comercialización del oro ajustado a los principios socialistas. Prensa Acreporobol (Contacto: 0424 1631427).