EN BOLIVARIANO ANGOSTURA PODER POPULAR CONSOLIDA LA CONFORMACIÓN DE LOS COMITÉS BOLIVARIANOS DE BASE INTEGRAL

En una jornada marcada por la unidad, la conciencia colectiva y el protagonismo comunitario, el Poder Popular avanza con firmeza en la conformación de los Comités Bolivarianos de Base Integral (CBBI), estructura organizativa impulsada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para fortalecer la soberanía y la participación ciudadana desde las bases.
Bajo la conducción política y territorial de la alcaldesa Nayroby Abreu, las asambleas parroquiales se han desplegado con total normalidad, reafirmando el compromiso colectivo con el legado del Comandante Hugo Chávez y el liderazgo del Presidente de la República, Nicolás Maduro. La Alcaldesa de Bolivariano Angostura, Nayroby Abreu, ha recorrido cada espacio de encuentro, destacando que “los Comités Bolivarianos de Base Integral (CBBI) son expresión viva de la organización popular, herramienta estratégica para la defensa de la patria y la profundización de los programas sociales”.
Este despliegue territorial representa un salto cualitativo en la organización de base del PSUV, al consolidar una estructura profundamente arraigada en el tejido comunitario, capaz de diagnosticar, planificar y accionar desde la realidad concreta de cada territorio. Los CBBI no solo reconfiguran la cartografía organizativa del partido, sino que inauguran una nueva etapa de articulación entre liderazgo político y vocerías populares, elevando la capacidad de respuesta del Poder Popular ante los desafíos sociales, económicos y geopolíticos que enfrenta la Revolución Bolivariana.
La gobernadora del estado Bolívar, Yulisbeth García, ha sido factor clave en este proceso, colocando toda su energía social y capacidad de movilización como enlace político del PSUV en la entidad. Su liderazgo indiscutible ha catalizado la participación popular en cada parroquia, articulando estructuras de base con visión estratégica y compromiso revolucionario. Su presencia activa y conducción territorial han reafirmado que el poder popular organizado es columna vertebral de la defensa de la soberanía y la construcción de la nueva institucionalidad socialista.
Las vocerías comunitarias han resaltado el carácter histórico de esta iniciativa, que no solo articula las fuerzas vivas del territorio, sino que también consolida el tejido organizativo del Poder Popular en su dimensión integral. En perfecta unidad y lealtad revolucionaria, se avanza hacia el cumplimiento del 100% de la meta establecida, con la participación activa de líderes comunales, movimientos sociales y estructuras de base.
Este proceso representa un paso decisivo en la construcción del poder popular organizado, en sintonía con las orientaciones del PSUV y el acompañamiento de la gobernadora Yulisbeth García, reafirmando que la soberanía se defiende desde el territorio, con conciencia, organización y movilización permanente.
