Quinta jornada de actualización del autismo: un encuentro multidisciplinario clave

CNP 12.355.- La comprensión y abordaje del Trastorno del Espectro Autista (TEA) requiere un enfoque integral y actualizado. Por ello, Fundaencer invita a la 5ta Jornada de Actualización del Autismo bajo el lema «Trabajo Multidisciplinario». Este evento es una cita obligada para profesionales, estudiantes y familias, en búsqueda de expandir el conocimiento sobre el TEA.
Mariangelica Suárez Cordoliani, fundadora de Fundaencer indicó que el temario de esta jornada cubre aspectos cruciales para el manejo y entendimiento del autismo, con la participación de especialistas de alto nivel como: Psicofármacos en el Trastorno del Espectro Autista: Presentado por la Dra. Enrika Mago (Psiquiatra), se abordará la farmacología como herramienta de apoyo en el manejo de ciertas condiciones asociadas al TEA. También, a cargo de la Lcda. Joelys Guevara (Terapeuta Ocupacional), se discutirá la Terapia Ocupacional e Integración Sensorial y el Lcdo. Omar Carrillo (Psicólogo) explorará el impacto emocional en los padres y las estrategias de afrontamiento tras recibir el diagnóstico.
En el panel estarán la Dra. Ángela Terrizzi (Perinatóloga) quien compartirá hallazgos sobre los factores de riesgo prenatales en el autismo y la MSc. Norkis Velásquez (Psicopedagoga) y la Lcda. Yulimar Castellanos (Psicopedagoga) desarrollarán el tema del rol del psicopedagogo en la atención integral de los alumnos con autismo.
La jornada se llevará a cabo el sábado 18 de octubre del 2025. La hora de inicio está pautada para las 7:30 a.m. en el Auditorio de la UGMA.}
La actividad está dirigida a un público amplio que incluye profesionales, padres/representantes, representantes de instituciones, y estudiantes.
Esta 5ta Jornada se enfocará en el «Trabajo Multidisciplinario,» subraya la necesidad de que psiquiatras, terapeutas ocupacionales, psicólogos, perinatólogos y psicopedagogos colaboren estrechamente para ofrecer una atención verdaderamente integral. Este evento no solo busca actualizar conocimientos, sino fomentar redes de apoyo y colaboración esenciales para mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias.