Ciudad GuayanaEdición DigitalEditorial

Transporte público eficiente en Guayana, un tema que resolver

Si algo es importante en una sociedad es el transporte público, a través de él se mueve el recurso mas importante en una sociedad, las personas que motorizan las actividades de todo índole, tanto comercial como sociales, en este se pueden trasladar como por ejemplo docentes, personal médico, estudiantes, trabajadores, en fin , toda la sociedad. En ciudades modernas esta es una prioridad para sus gobernantes, convirtiéndose en una garantía ciudadana con eficacia y eficiencia, algunos expertos dicen que el sistema de transporte define el progreso de una urbe. Por estas razones nuestra plataforma REALIDADES hizo una vez mas un trabajo de campo desde las unidades de transporte para conocer los diferentes puntos de vista de quienes utilizan el transporte y quienes lo ofrecen.

TRANSPORTISTA
Fuimos a la calle, nos montamos en una unidad de transporte para conversar con los conductores, escuchar sus peticiones, es común escuchar que cubrir las diversas rutas de Ciudad Guayana es una hazaña heroica, ya que no es muy rentable, su faena comienza con el surtido de combustible, cada unidad le suministran de 2 a 3 veces por semana una cantidad medida en litros que no satisface la necesidad del transportista, deben ir desde muy temprano a surtir el combustible, son largas la colas y también la espera, para salir a trabajar, dicen que el cobro del pasaje que obviamente debe ser en nuestra moneda de curso legal se les desvanece ya que todos los repuestos e insumos son comprados en divisa internacional, algunos son beneficiados con apoyos y créditos gubernamentales pero otros no lo son, dejando la responsabilidad total al transportista, el mismo que no pueden satisfacer las necesidades de la unidad. Otro punto es la vialidad, muchas de las calles de rutas internas están muy malas, esto afecta el buen desempeño y deteriora la unidad de transporte, la falta de seguridad, paradas descuidadas sin ningún cumplimiento de normas de calidad, son parte de las dificultades que viven los transportistas.

PASAJEROS
Un eslabón importante en este sistema, es quien recibe el servicio, su principal preocupación es contar con la eficiencia del transporte, comienza por tiempo de espera, en horas pico estas unidades están repletas de usuarios, esto ya es un factor incómodo de las personas, en estas mismas horas de mayor afluencia les cambia el precio del pasaje, ya no se cuenta con transporte en horas nocturnas, es muy poco, ya que se debería contar con el servicio hasta las 11 de la noche si es preciso. Los adultos mayores demandan que no se cumple el decreto emanado desde el Ejecutivo Nacional sobre la exoneración del pasaje a los adultos mayores, dicen que les cobran el pasaje a pesar de ley. Otro problema también son las paradas improvisadas, sin el cumplimiento de regulación urbana, sin servicios como iluminación optima, seguridad entre otras cosas.
Hay que escuchar las dos caras de la moneda, también es importante la intervención de las autoridades, con planes certeros , que se tomen en cuenta a los diversos sectores involucrados , tomando en cuenta todas las variables y lograr bienestar social.

Deja una respuesta