AVANZA LA TRANSFORMACIÓN DE SANTA ELENA DE UAIRÉN CON FUERZA COMUNITARIA Y SOBERANÍA

Con el retorno de Manolo Valléz a la Alcaldía del municipio Gran Sabana, Santa Elena de Uairén inició una nueva etapa de transformación profunda, marcada por la recuperación integral de sus servicios públicos, el fortalecimiento del tejido comunitario y la construcción de una ciudad más humana con un desarrollo urbanístico para el Buen Vivir.
Santa Elena de Uairén, la hermosa y simbólica capital del Municipio Gran Sabana, está viviendo un proceso de transformación que se redimensiona bajo los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo de las 7 Transformaciones. Se está desarrollando su Transformación Urbana y Social con la reactivación de obras, la recuperación de la infraestructura de los servicios públicos y una política de inclusión social que garantiza la participación protagónica de las organizaciones comunitarias que conforman el Poder Popular. Hay un intenso despliegue de trabajo para atender los problemas urgentes y darle impulso a la transformación de la ciudad.
El Alcalde Manolo Valléz afirma que, con el apoyo de la Gobernadora Yulisbeth García, se está consolidando la Transformación Urbana y Social de la ciudad y eso lo podemos apreciar en distintas áreas como el plan integral de asfaltado, bacheo, demarcación, mantenimiento, seguridad vial y recuperación de la vialidad que incluye la troncal 10 desde Sierra Lema; la recuperación sostenida del alumbrado público en distintas comunidades, el reinicio de la recolección y disposición final de desechos sólidos con un programa diseñado para garantizar aseo y salubridad urbana, la restauración y mantenimiento de los acueductos y diques de almacenamiento, el ornato de la ciudad y la recuperación de plazas públicas y espacios para el sano esparcimiento. Estos programas y obras se combinan con el Plan de Salud Pública que contempla la dotación, el mantenimiento de los Centros Dispensadores de Salud y las Jornadas de Atención Integral que se realizan en distintas comunidades.
Este proceso de recuperación no es aislado. Se enmarca en una gestión que avanza y se fortalece con la integración institucional entre la Alcaldía, la Gobernación del estado Bolívar, los organismos nacionales y las organizaciones comunitarias. Esta articulación fortalece el Poder Popular como fuerza social transformadora, reconociendo su papel protagónico en la planificación, ejecución y contraloría social de las obras.
La transformación de Santa Elena de Uairén como parte del Plan Nacional de Desarrollo de las 7 Transformaciones se orienta hacia la construcción de un nuevo modelo territorial, productivo y social. En este contexto, el municipio Gran Sabana se proyecta como un territorio estratégico de integración fronteriza, con vocación ecoturística, cultural y comunitaria.
El alcalde, Manolo Valléz, resalta que “Santa Elena de Uairén no es solo una ciudad que se recupera. Es un pueblo que se organiza, que sueña y que construye. Esta gestión es para el Buen Vivir, para que cada familia sienta que su calle, su plaza y su comunidad son parte de un proyecto colectivo de dignidad y soberanía”.
Durante años, Santa Elena de Uairén enfrentó el abandono progresivo de sus espacios urbanos, calles deterioradas, alumbrado público muy deficiente, acumulación de desechos sólidos y abandono de plazas y parques. Hoy, la población se levanta con fuerza renovada para dar paso a una ciudad prospera con entusiasmo y participación colectiva para contribuir con la reactivación económica del país y el compromiso de enfrentar cualquier aagresión contra la Patria.
En Gran Sabana nada nos detiene, seguimos avanzando.