Guerra sicológica Exilió de MCM Quién da más?

Abelardo Lárez
El acorralado gobierno del presidente Maduro, con sus mesas situacionales o «Think Tanks» están superando el impacto inicial que sobre la psiquis política del gobierno causó la presencia del grupo de tareas militares de Trump en el Caribe.
Los cubanos, contralores de la fuerza armada, consultores y lobbistas socialistas de china, Irán, Rusia y España intentan espantar la improbable invasión de Venezuela y se resguardan en diálogos directos Trump/Maduro para una transición pacífica.
Las supuestas condiciones filtradas por el ala del gobierno americano, interesada qué estás conversaciones fracasen, hablan de encuentros de altos funcionarios del gobierno de Maduro en la isla de La Orchila, la semana pasada.
Las condiciones que supuestamente presentó Jorge Rodríguez al equipo negociador son:
- Dos años para organizar una transición.
- Suspensión de todas las sanciones.
- Elecciones generales en diciembre de 2.027.
- Eliminación de recompensas y casos legales que contra la cúpula están pendientes en USA.
- Otorgamiento de concesiones para la explotación y comercialización de los recursos energéticos y minerales tipo administración Chevrón por USA.
Mes crítico para MCM
Las mediciones del apoyo al liderazgo nacional realizado una semana antes del bombardeo del Peñero con 11 tripulantes venezolanos por un misil americano, da razón de una caída en la valoración del liderazgo político nacional.
MCM sigue liderando las encuestas, pero con una caída significativa en los guarismos de apoyo con que contaba unos meses atrás.
La caída de más de 40 puntos porcentuales desde el año pasado hasta hoy, indican que la falta de resultados de un cambio han impactado su imagen.
Si en 15 días no hay nada concreto y continúan dandose negociaciones bilaterales Trump/Maduro hacia una transición entonces MCM podría ser afectada en su liderazgo como lo fueron López, Capriles y Guaidó.
Diputados electos, gobernador y alcaldes conformaran un frente opositor
Ante un eventual asilo de MCM en Europa, los factores opositores, los partidos judicializados y chavistas no maduristas podrían acumular una fuerza política respetable que incidirá en la toma de decisiones.
Capriles coordina contactos con políticos de USA para tener por lo menos voz, en la posible transición que se especula sucederá a partir de Enero.
Maduro reúne su tropa
La confrontación de guerra verbal le ha rendido frutos positivos a una administración que hace un mes no gozaba ni de un 15% de aprobación.
Las movilización, de empleados públicos, milicianos, y fuerzas irregulares como los colectivos y la organización comunal, no solo evitaron una fuga de seguidores del oficialismo ante tan severa crisis económica, sino que además levantó una narrativa antiimperialista ya casi olvidada. La polarización de Maduro vs Trump benefició un gobierno sin apoyo social.
Insisten con la AN 2.015
Cómo última opción, los factores en el exilio están considerando insistentemente en mantener la vigencia de la AN 2.015, para poder mantener el staff de la lucha democrática desde afuera con recursos económicos facilitados por el gobierno de Trump, en caso de que fracasen todos los intentos de transición.
Un punto clave en este asunto es la juramentación como presidente constitucional a Don Edmundo González Urrutia, presidente electo. Está acción autorizará a los países que comercien con Venezuela a depositar pagos, y que los bancos liberen recursos al presidente electo y ahora juramentado.. Guaido II ?