Ciudad Guayana

Hay que construir un camino de oportunidades a la juventud Guayanesa

Para construir una sociedad vanguardista y dirigida al crecimiento tenemos que forjar las mejores condiciones a quienes serán el futuro, aunque hoy la juventud es el presente y por ello es nuestro compromiso encaminarlos hacia el progreso como persona y a la postre la sociedad en general.
Tenemos que impulsar la creación de estos sistemas de atención y formación, las academias de aprendizaje , tecnificación y capacitación, sin desestimar la educación formal, por esto es importante revisar las actividades juveniles para saber hacia donde dirigir los esfuerzos.

LA JUVENTUD DEL MILLON DE AMIGOS
Nuestra plataforma cuenta con un equipo de jóvenes dispuestos a crecer, para ello contamos con una serie de talleres de formación en muchos ámbitos, desde crecimiento profesional, humano , familiar y formaciones en oficios. Tenemos en nuestro grupo de profesionales a profesores dispuestos a ayudar a esta juventud.
Como compromiso social, nuestra juventud forma parte de los jóvenes solidarios, dispuestos a llevar planes de atención social, aportando soluciones a quienes mas necesitan, creando conciencia solidaria.
La juventud se caracteriza por tener un espíritu creativo, innovador que genera constantemente dosis de energía e irreverencia que ayuda a transformar a la sociedad.Tienen la apertura mental y voluntad de cuestionar constantemente el momento actual que viven con el objetivo de identificar problemas y abordarlos de una manera novedosa y, muchas veces, disruptiva e irreverente ante los ojos de sus antecesores.Según el informe Prospección de la población mundial 2024 de las Naciones Unidas, los jóvenes menores de 30 años constituyen aproximadamente la mitad de la población mundial. Esto significa que alrededor de una cuarta parte de la población mundial tiene entre 15 y 30 años.

Plan de atención y crecimiento para jóvenes de Guayana.
En un proceso de captación en las comunidades del Municipio Caroní, donde todo un equipo multidisciplinario se acerque a los niños y jóvenes para conocer de sus potencialidades, destrezas y posibilidades, en los ámbitos deportivos, culturales, musicales, teatrales, entre otros, es decir, profesores de canto, actores, pintores, albañiles, herreros, carpinteros, técnicos deportivos, en todas las disciplinas, puedan brindar desde la captación hasta la formación de los ciudadanos del mañana.
La formación educativa de los jóvenes no solo los prepara para enfrentarse al mundo laboral, sino que también desempeña un papel crucial en el desarrollo de su personalidad y la adquisición de las habilidades sociales y emocionales.La juventud contemporánea se enfrenta a múltiples desafíos en la sociedad actual, incluyendo: la falta de oportunidades educativas y laborales, la desigualdad socioeconómica, problemas de salud mental y la discriminación.Para abordar estos desafíos y generar nuevas oportunidades para que los jóvenes puedan alcanzar su máximo potencial, es crucial concientizar a las sociedades para orientarlas a un desarrollo sostenible.
Es nuestra responsabilidad impulsar a los hombres y mujeres del mañana.

Deja una respuesta